2.-
Identificar el nombre del dispositivo con el siguiente comando # fdisk -l
4.- Crear una nueva partición primaria:
- Ejecute el comando: # fdisk /dev/sdb (resultado del paso anterior)
- Pulse p para imprimir la tabla de particiones para identificar el número de particiones. (yo tengo sdb1 y a la nueva partición le pondré sdb2)
- Presione n para crear una nueva partición primaria.
- Pulse p para primario.
- Yo presionare 2 para el número de partición, ustedes ingresaran el número dependiendo de la salida de la impresión de la tabla de particiones.
- Pulse Intro dos veces.
- Pulse t para cambiar ID de la partición del sistema.
- Pulse 3 para seleccionar la partición nueva creación.
- Escriba 8e para cambiar el código hexadecimal de la partición para Linux LVM.
- Presione w para escribir los cambios en la tabla de particiones.
5.- Reiniciar la máquina virtual.
6.-
Ejecutar este comando para verificar que los cambios se guardan en la tabla de
particiones y que la nueva partición tiene un tipo 8e: # fdisk –l
7.- Ejecutar este comando para convertir la nueva partición
a un volumen físico # pvcreate
/dev /sdb2, ustedes deben utilizar la partición que crearon en el paso 4.
8.- Identificaremos nuestro volume group con el comando
# vgdisplay
9.- Ejecutar este comando para ampliar el volumen
físico: # vgextend
Bacula-Manager-vg /dev/sdb2
10.- Para determinar el volumen
lógico para extender, utilice el comando # lvdisplay
11.- Ejecute el siguiente comando para ampliar el volumen lógico: # lvextend -L +#G /dev/Bacula-Manager-vg/root (donde # es el espacio en GB a incrementar y el volumen lógico a extender lo obtienes en el paso anterior).
12.- Ejecute el siguiente comando para expandir el sistema
de ficheros ext3 en línea, en el interior del volumen lógico resize2fs /dev/Bacula-Manager-vg/root
13.-
Ejecute el siguiente comando para verificar que el sistema de archivos / tiene
el nuevo espacio disponible: # df
-h
No hay comentarios:
Publicar un comentario